Becas y Estímulos
Encuentra aquí información sobre las diferentes modalidades de becas y estímulos para estudiar en la Universidad de Medellín un programa de pregrado o Posgrado:
Dirigidas a aspirantes de pregrado con ingresos familiares hasta 3.5 SMMLV, admitidos en el primer periodo académico. Tienen prioridad quienes ocupen los dos primeros puestos en su colegio de bachillerato.
Cobertura: hasta el 100% o 50% del valor de la matrícula.
Convocatoria 2026-1: disponible en el último bimestre de 2025.
Requisitos: formulario, documentos de soporte, visita domiciliaria y entrevista.
Renovación: Para conservar la beca, cada semestre el beneficiario debe aprobar todas las asignaturas, mantener condiciones socioeconómicas y cumplir 40 horas de servicio social.
Nota: La solicitud de beca social no garantiza su otorgamiento, el número de becas es limitado y su otorgamiento depende del cumplimiento de requisitos y la disponibilidad de recursos.
Cronograma:
1. Inscripciones para beca social | Del 1 de octubre al 29 de noviembre de 2024 |
2. Entrega física de la documentación que respalda la solicitud (bloque 2 – Orientación) | Del 1 de octubre al 6 de diciembre de 2024 |
3. Entrevista psicosocial al aspirante | Del 12 de noviembre al 10 de diciembre de 2024 |
4. Visita Domiciliaria | Del 2 de diciembre de 2024 al 13 de enero de 2025 |
5. Organización y revisión de la documentación presentada | Del 2 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025 |
6. Consolidación y ponderación de los aspirantes | Del 20 al 24 de enero de 2025 |
7. Entrega de Resultados | Del 5 de febrero 2025 en adelante se enviará la respuesta al correo electrónico suministrado por el solicitante |
Inscripciones: Beca Social
Se otorga al estudiante de pregrado con el mayor promedio académico de su Facultad en el periodo anterior, siempre que:
Haya aprobado todas las asignaturas.
No esté repitiendo cursos.
Obtenga un promedio mínimo de 4.0.
No tenga sanciones disciplinarias.
Beneficio: exención total del valor de la matrícula en el siguiente periodo, otorgada en sesión solemne por el Consejo Académico.
Más información: CapÍtulo 16. De los Estímulos (Reglamento Académico y Disciplinario de Pregrado)
Se concede al estudiante de cada Facultad con el más alto promedio, siempre que:
Haya aprobado todas las asignaturas sin repetir.
Obtenga un promedio mínimo de 4.50.
No tenga sanciones disciplinarias.
Beneficio: exención de inscripción y matrícula para cursar una especialización o maestría en la Universidad de Medellín. También puede aplicarse a un doctorado, hasta por el valor de una maestría en el semestre correspondiente.
Más información: Capítulo 16. De los Estímulos (Reglamento Académico y Disciplinario de Pregrado).
Otorga la exención del pago de los derechos de inscripción y matrícula en un programa de Maestría, para los cinco primeros puestos extraídos de los reportes publicados por el ICFES en su página web y de dominio público o por los medios oficiales que se establezca.
Más información aquí.
La Universidad de Medellín promueve las monitorías académicas como estrategia para el acompañamiento de estudiantes sobresalientes en labores docentes e investigativas, fortaleciendo la formación en investigación, la docencia y el aprendizaje colaborativo entre pares.
También se ofrecen monitorías vocacionales ad honorem, en las que estudiantes destacados apoyan las actividades académicas y de investigación sin retribución económica, contribuyendo al desempeño de sus compañeros.
Estímulos:
Monitores académicos:
30% de descuento en matrícula.
Certificación para la hoja de vida.
Monitores vocacionales ad honorem:
Diplomados relacionados con docencia o plan de formación.
100% de descuento en cursos de idiomas.
25% de descuento en actividades de Bienestar Universitario.
Certificación para la hoja de vida.
Conoce requisitos, proceso de selección y reglamentación:
Acuerdo 17 de 28 de agosto de 2020 clic aquí.
Acuerdo 26 de 19 de junio de 2022 por el cual se modifica el Acuerdo 17 de 28 de agosto de 2020 clic aquí
Dirigidos a estudiantes que sean deportistas de alto rendimiento y participen en competencias departamentales, nacionales o internacionales.
Cobertura por participación:
75% de matrícula: deportistas de la Selección Colombia.
40% de matrícula: deportistas de Selecciones Departamentales (Antioquia u otros).
20% de matrícula: estudiantes que representen a la Universidad en certámenes oficiales, avalados por Federación o Liga Departamental.
Cobertura por logros deportivos:
40% de matrícula: primer lugar.
30% de matrícula: segundo lugar.
25% de matrícula: tercer lugar.
Los estímulos también aplican para deportistas paralímpicos, en igualdad de condiciones.
No habrá concurrencia entre estímulos, descuentos reglamentarios o por convenios: En caso de acceder a varios beneficios, se otorgará siempre el de mayor valor.
🔗 Conoce las condiciones para acceder a estos estímulos [aquí].
La Universidad reconoce el talento cultural y artístico de sus estudiantes mediante beneficios sobre el valor de la matrícula:
20% para quienes participen de manera permanente y relevante en actividades culturales o artísticas.
40% si la relevancia es a nivel nacional o internacional.
El Comité de Becas determinará el nivel de relevancia para asignar el porcentaje.
No habrá concurrencia entre estímulos, descuentos reglamentarios o por convenios: En caso de acceder a varios beneficios, se otorgará siempre el de mayor valor.
Conoce las condiciones para acceder a estos estímulos [aquí].
La Universidad reconoce la participación destacada de estudiantes en eventos académicos extracurriculares con los siguientes beneficios:
Máximo por periodo: 5 estímulos para pregrado y 5 para posgrado.
Cuando el estímulo sea para un grupo por un mismo evento, se contará como una sola unidad.
Cobertura según resultado:
Primer lugar: 100% tiquete aéreo + viáticos por 3 días.
Segundo lugar: 100% tiquete aéreo.
Tercer lugar: 80% tiquete aéreo.
Cuarto lugar: 60% tiquete aéreo.
Quinto lugar: 50% tiquete aéreo.
Menciones honoríficas fuera de certamen:
100% tiquete aéreo para asistir a la premiación o cierre.
Eventos en Medellín:
20% de descuento en matrícula del siguiente periodo.
Si el estudiante finaliza pregrado, el descuento aplicará en matrícula de posgrado o educación continuada.
Ponencias y publicaciones:
100% tiquete aéreo para ponencias derivadas de publicaciones en revistas Scopus Q1 o Q2.
En Medellín, aplica el mismo beneficio del 20% de descuento en matrícula.
Los estímulos no son acumulables, transferibles ni canjeables por dinero.
🔗 Conoce condiciones y procedimiento [aquí].
Propósito: incentivar el aprendizaje y dominio de lenguas extranjeras, otorgando beneficios económicos y académicos a estudiantes que, al iniciar el sexto semestre, cuenten con la certificación de culminación de un segundo idioma emitida por el Centro de Idiomas de la Universidad (no homologable).
Beneficios:
20% de descuento en la matrícula del sexto semestre (por única vez).
Oferta permanente y gratuita de clubes de conversación, gramática, redacción y escucha para conservar competencias en segunda lengua.
Gratuidad en un tercer idioma, condonable con certificación/titulación.
Posibilidad de matrícula voluntaria en un tercer idioma de la oferta académica.
Si un estudiante bilingüe demuestra que adquirió otro idioma al quinto semestre, podrá acceder igualmente al 20% de descuento en el sexto semestre.
No habrá concurrencia entre estímulos, descuentos reglamentarios o por convenios: En los casos en que un estudiante se haga acreedor a dos o más estímulos, se otorgará siempre el de mayor valor.
Para conocer los requisitos, proceso de selección y más ingrese a:
Acuerdo 21 de 14 de octubre de 2020 clic aquí.
Acuerdo 43 de 14 de diciembre de 2020 clic aquí.
Solicitud de estímulo: para solicitar la aplicación del estímulo, eleve petición a través de la Mesa de Servicios de Admisiones y Registro: Clic aquí con el asunto ESTÍMULO MULTILINGÚISMO con sus datos completos
Descuentos reglamentarios y por convenio
La Universidad de Medellín cuenta con convenios con diferentes entidades para apoyar a sus estudiantes de pregrado y posgrado.
Solicitud: El beneficio debe solicitarse enviando un correo con los respectivos soportes adjuntos a: admisiones-registro@udemedellin.edu.co con asunto “aplicación descuento”, incluyendo: nombre, documento, programa y el certificado actualizado de la entidad.
- Aplican condiciones y restricciones: Algunos convenios pueden incluir requisitos adicionales, condiciones especiales o exigir un número mínimo de beneficiarios. Estos deben consultarse en los términos y condiciones de cada convenio.
- Los descuentos no son retroactivos ni acumulables entre sí, se aplicará siempre el de mayor porcentaje.
- Los descuentos deben ser solicitados antes de pagar la matrícula y podrán ser aplicados máximo hasta el último día del primer mes de Clase.
Notas: *No aplica ninguno de estos descuentos para: Estudiantes que se matriculen en el Programa de Investigación Criminal Virtual que se sirve en convenio con la Fundación Universitaria Católica del Norte (FUC), porque la tarifa de matrícula ya tiene incluido descuento.
*En algunos casos, las entidades reportan previamente la información, por lo que el descuento puede aparecer reflejado directamente en el comprobante de pago después de la prematrícula.
Descuentos reglamentarios
Si eres egresado titulado de un programa de pregrado o posgrado de la Universidad de Medellín, podrás obtener un descuento del 20% sobre el valor de la matrícula en un programa de posgrado o pregrado.
No es acumulable con otros descuentos.
Sí le aplica, no es necesario realizar ningún trámite. El descuento se otorga automáticamente en el comprobante de pago de matrícula del programa de posgrado.
Aplica para todos los estudiantes de pregrado y posgrado que _durante el mismo período académico__ tengan alguno de los siguientes vínculos: hermano, cónyuge o hijo, con otro estudiante UdeMedellín.
No es acumulable ni concurrente con otros descuentos y tampoco retroactivo.
Procedimiento: debe realizar la solicitud de descuento antes de que ambos estudiantes paguen la matrícula ingresando aquí indicando nombres completos, documento de identidad y programa de ambos estudiantes y anexar la siguiente documentación en formato pdf. según corresponda:
- Padres-hijos: Anexar copia de registro civil donde se puedan visualizar los nombres del padre o madre e hijo.
- Hermanos: copia de registros civiles donde se puedan visualizar los nombres de los padres.
- Cónyuge: anexar copia de registro civil de matrimonio. Para el vínculo por Unión marital de hecho, debe anexarse copia de la escritura pública.
Importante: Para conservar el descuento es indispensable que los estudiantes que adquirieron el beneficio se matriculen en el período indicado, si solo se matricula uno se realizará el cobro correspondiente.
Aplica para estudiantes nuevos que ingresan a un programa de pregrado o posgrado, por primera vez, a primer semestre a partir de 2025-1, para cónyuges, compañeros o compañeras permanentes y los parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil de los egresados titulados de programas de pregrado de la Universidad de Medellín.
Para conocer el detalle y requisitos de cada tipo de parentesco, consulte la resolución aquí
No es acumulable ni concurrente con otros descuentos y tampoco retroactivo. No aplica para egresados de programas de tecnología.
Procedimiento:
La solicitud del descuento debe ser enviada a través de nuestros medios de contacto, con asunto: “Descuento familiar egresado”, anexando en un solo PDF los documentos correspondientes para acreditar el parentesco e indicando los siguientes datos:
ASPIRANTE
Documento de identidad:
Nombre:
Programa:
Parentesco con el egresado:
EGRESADO
Documento de identidad:
Nombre:
Programa:
Importante: Este descuento debe ser solicitado antes del pago de la primera matrícula. Para los períodos siguientes el beneficio se renovará automáticamente.
Aplica para los estudiantes nuevos y antiguos de todos los programas de pregrado de la Universidad de Medellín que acrediten pertenecer a las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras y a los Grupos Indígenas.
La solicitud por primera vez de este descuento debe ser realizada a la Coordinación de Admisiones y Registro a través de sus medios de contacto anexando un certificado que acredite dicha condición, expedido por el Ministerio del Interior y con una fecha no superior a 30 días, así:
1. Para las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras: el certificado será el emitido por la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palanqueras del Ministerio del Interior.
Este certificado puede solicitarse en www.mininterior.gov.co / Atención y servicios a la ciudadanía/ Trámites y servicios /Comunidades negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras o directamente a través del siguiente enlace: https://datos.mininterior.gov.co/Ventanillaunica/Dacnrp/Auto-Reconocimiento/Registro
2. Para los Grupos Indígenas: el certificado será el emitido por la Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías del Ministerio del Interior.
Este certificado puede solicitarse en www.mininterior.gov.co / Atención y servicios a la ciudadanía/ Trámites y servicios /Indígenas, Room y Minorías o directamente a través del siguiente enlace: https://www.mininterior.gov.co/ventanilla-de-tramites-y-servicios/?filter=true&dependencias_tramite=indigenas-rom-y-minorias
La solicitud debe efectuarse antes del pago de la matrícula del respectivo período y, en todo caso, a más tardar el viernes anterior al inicio de clases, según lo establecido en el Calendario Académico Institucional. Las solicitudes recibidas después de esta fecha serán aplicables a partir del siguiente período académico.
Para los períodos siguientes, el beneficio se renovará automáticamente en el mismo porcentaje.
Parágrafo. Este beneficio será aplicable a todos los estudiantes nuevos y antiguos de los programas de pregrado, sin importar su estrato socioeconómico o escala de ubicación para el cobro de los derechos de matrícula.
Descuentos por convenio
A continuación podrás consultar la lista de descuentos con sus respectivas condiciones:
Consulte aquí los convenios.
Alianzas (Becas-Préstamos condonables)
Puedes acceder a la Universidad mediante diferentes alianzas educativas, que ofrecen becas, créditos condonables y fondos en administración que ofrecen algunas entidades o municipios. Puedes conocer más desplegando el acordeón en cada uno de ellos:
La Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín – Sapiencia, es la entidad que administra los créditos condonables y becas que desde la Alcaldía de Medellín están destinados al fomento del acceso y la permanencia en la educación superior.
Los estudiantes y aspirantes admitidos pueden acceder a la Universidad a través de los siguientes programas de becas y programas de créditos condonables:
PREGRADO
- Becas mejores bachilleres: Es un estímulo del 100% del costo total de la matrícula al estudiante con mejor resultado en las pruebas Icfes Saber 11, de cada institución Educativa Pública, de cobertura y CLEI VI oficial
- Becas mejores deportistas: Estímulo del 100% del valor total de los derechos de matrícula a los deportistas medallistas del Municipio de Medellín.
- Fondo EPM y universidades: Crédito para estudiantes de estratos 1 a 4 mediante créditos condonables por méritos académicos y servicio social. Cubre matrícula hasta por 3 SMMLV y sostenimiento hasta por 2,5 SMMLV por semestre, con posibilidad de condonar hasta el 90% de la deuda.
- Fondo Recurso Ordinario: Créditos condonables para el acceso y permanencia en pregrados en IES privadas del Valle de Aburrá, con cobertura de matrícula hasta por 5.5 SMMLV por semestre. Permiten condonar hasta el 100% de la deuda: 70% al graduarse y 30% mediante servicio social.
- Fondo Presupuesto participativo: Créditos condonables por servicio social y grado. Cubre matrícula hasta por 4 SMMLV y sostenimiento hasta por 2 SMMLV, sin superar en total los 4 SMMLV por semestre.
POSGRADO
- Fondo Posgrados Nacionales: Credito condonable para cofinanciar formación de posgrado en maestrías hasta 5.5 SMMLV, doctorado y postdoctorado hasta el 50% del valor de la matrícula sin superar 5.5 SMMLV.
- Fondo Formación Avanzada-Posgrados Maestros: Crédito condonable del 100% de valor de matrícula dirigido a docentes y directivos docentes de educación preescolar, básica y media que estén adelantando estudios de posgrados (especialización, maestría o doctorado) que se encuentren vinculados en propiedad al Distrito de Medellín.
Para conocer más detalles, requisitos e información consulta a través de la página web de SAPIENCIA
Si ya eres beneficiario de alguna de estas becas o créditos, consulta los instructivos de legalización o renovación aquí
El ICETEX es una entidad del Estado que promueve la educación superior en Colombia mediante créditos educativos con recursos propios o de terceros, dirigidos a estudiantes con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico. Además, facilita el acceso a oportunidades educativas de la comunidad internacional, contribuyendo al desarrollo social y económico del país.
Los estudiantes y aspirantes admitidos pueden acceder a la Universidad a través de los siguientes programas de becas y programas de créditos condonables y no condonables:
- Créditos Tú Eliges: línea de créditos que financia hasta el 100% de la matrícula con diferentes alternativas de pago.
- Fondos en Administración, programas especiales: convenios mediante el cual el ICETEX recibe y administra recursos financieros de terceros (organizaciones, entidades públicas o privadas, o entidades territoriales) con el objetivo de invertirlos en la formación y capacitación de una población específica
Para conocer más detalles, requisitos e información consulta a través de la página web de: ICETEX
Si ya eres beneficiario de alguna de estas becas o créditos, consulta los instructivos de legalización o renovación aquí
TE ASESORAMOS:
MARÍA VICTORIA DÁVILA ÁLVAREZ asesora de Icetex: mdavila@icetex.gov.co – WhatsApp: 324 561 25 11
MARIA JOSE GIRALDO CHICA (604) 590 4500 EXT 30335 correo electrónico: tramitesicetex@udemedellin.edu.co
Financiación
Desde la UdeMedellín ofrecemos varios tipos de financiación, ya sea interna o con entidades externas. A continuación te mostramos diferentes opciones para que no te quedes sin estudiar en nuestra UdeMedellín:
Financiación Externa
La universidad ha establecido convenios con diferentes entidades financieras que te ofrecerán tasas de interés diferenciales y modalidades de crédito que se acomoden a tus necesidades.
Destinación del crédito:
Pregrado, posgrado, educación continua o idiomas para estudiantes de primer semestre en adelante.
Beneficios:
Generamos valor cuando invertimos en el futuro de nuestros asociados con proyectos de educación. Como la entrega de becas, auxilios educativos, kits escolares, cartillas de valores y el crédito para educación con tasa especial del 1,75 % mensual.
Documentos necesarios:
– Fotocopia de la cédula ampliada al 150%.
– Carta laboral o Certificado de ingresos.
– Soportes de propiedad raíz o vehículo.
Destinación:
Liquidación de matrícula para jardines, colegios, instituciones técnicas o universidades, o facturas de insumos escolares.
Aprobación sujeta a condiciones
Página web
Redes sociales: @coopetraban
Chat Corporativo: 3194993259
TE ASESORAMOS
Infomes: Sonia Hernández Cel: 3194993259
parqueberrio@coopetraban.com.co o a través de esta página.
El ICETEX es una entidad del Estado que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con recursos propios o de terceros, a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico. Igualmente, facilita el acceso a las oportunidades educativas que brinda la comunidad internacional para elevar la calidad de vida de los colombianos y así contribuir al desarrollo económico y social del país. Para más información.
Recuerde que, si usted elige cancelar su valor de matrícula a través de crédito concedido por el ICETEX, es responsabilidad absoluta del estudiante la realización de los trámites; la Universidad no asume responsabilidad alguna sobre información o procesos erróneos.
Es importante que tenga en cuenta las fechas límites establecidas por la Universidad para el pago de matrícula sin recargo de extemporaneidad, para que realice todos los trámites a tiempo. Igualmente se sugiere consultar en esta página, el calendario de aprobación de créditos elegido por la Universidad para sus estudiantes.
INSTRUCCIONES RENOVACIÓN CRÉDITO ICETEX
Tenga en cuenta las siguientes instrucciones para realizar la renovación de su crédito para el periodo 2025-1, a partir del 5 de diciembre de 2024:
- Ingresar al portal del ICETEX opción Estudiante / Gestión Crédito Icetex /Renovar y siga los pasos indicados.
- Realizar el trámite de actualización de datos personales. Una vez finalice la actualización, descargue e imprima el soporte de actualización de datos y firme el documento en la parte final de este.
- Escanee el documento en ambas caras y guárdelo en un documento con formato PDF con un tamaño máximo de 1000 KB.
- A través del portal Institucional ingresar a la aplicación de Consultas y servicios, opción Renovación Convenios, y anexe el documento firmado y escaneado.
- Realizar la prematrícula en la Universidad según fechas programadas. Más información aquí.
- Con la prematrícula realizada y el documento enviado, la Coordinación de ICETEX de la Universidad iniciara el proceso de renovación.
- Si la renovación es exitosa, se genera nuevo comprobante de matrícula descontando el valor que girará el ICETEX. Si en el nuevo comprobante el estudiante queda con saldo en cero, automáticamente quedará matriculado; de lo contrario deberá pagar el valor liquidado.
- A través de correo electrónico el estudiante será notificado sobre el estado de su renovación, con las instrucciones a seguir. Sin embargo, se recomienda estar consultando el estado de la renovación del convenio, en la misma página por donde anexo el documento soporte.
NOTA: recuerde mantener su obligación con ICETEX al día, así la universidad haya renovado, si en el momento del giro no lo está, no girarán.
Los estudiantes que en 2024-2 estuvieron en aplazamiento deben realizar el proceso de renovación en la oficina del Icetex ubicada en el Bloque 18 primer piso, solo los aplazados 2024-2.
TE ASESORAMOS:
MARÍA VICTORIA DÁVILA ÁLVAREZ asesora de Icetex: mdavila@icetex.gov.co – WhatsApp: 324 561 25 11
MARIA JOSE GIRALDO CHICA (604) 590 4500 EXT 30335 correo electrónico: tramitesicetex@udemedellin.edu.co o a través de esta página.
Destinación del crédito:
Pregrado, posgrado, educación continua o idiomas para estudiantes de primer semestre en adelante
Infomes: Andrés García
Celular 3203230118
andres.garcia@crearcoop.com
Financiación Interna
Con el fin de estar contigo la Universidad de Medellín ha creado este programa de financiación que tiene como propósito apoyar a aquellos estudiantes que desean continuar o comenzar sus estudios de educación superior y que por diversas situaciones deben fraccionar el pago de su matrícula. La idea de esta iniciativa es realizar un análisis de las variables cualitativas y cuantitativas calificadas en un score que nos entregará la calificación y la tasa de interés que se adapte a las condiciones de cada estudiante.
¿Quiénes pueden solicitar el estudio de la financiación corto plazo?
Estudiantes de pregrado o posgrado, nuevos o antiguos, que no posean deudas con la Universidad y que cumplan con los requisitos establecidos.
¿Por dónde realizo la solicitud de financiación?
Para realizar una solicitud de financiación puedes acceder a través de este enlace.
Si es aspirante nuevo debe estar admitido.
¿Cuáles son los requisitos para la financiación?
- Ser estudiante de pregrado o posgrado, nuevos o antiguos.
- Presentar el comprobante de matrícula actualizado y con los descuentos aplicados, si es el caso, y sin deudas por periodos anteriores.
- Información financiera:
- Estudiantes menores o mayores de edad que no labora: Requieren codeudor
- Estudiantes mayores de edad que laboran: Deberá demostrar solvencia económica.
Codeudor que puede ser un familiar o un externo.
- Las condiciones de acceso a la financiación y la tasa de interés se determinarán mediante un Scoring definido de acuerdo con el estudio de la información financiera suministrada y situación académica.
- Cumplir con las fechas definidas en el calendario de matrículas.
- De ser aprobada la solicitud deberá realizar el pago de la cuota inicial, la cual será definida por el scoring y realizar la firma de los respectivos pagares.
¿Cuál es el esquema de financiación?
- Líneas de financiación corto plazo
- Máximo 4 cuotas fijas
- Fechas de pago estipuladas por la institución
- Tasa de interés con base en score, que oscila de acuerdo con el resultado obtenido, entre el 0.5% y el 1% mensual.
Estudiantes nuevos (incluye transferencias y reingresos)
Cuota inicial entre el 20% y el 50% sobre el valor de la matrícula según resultado del Scoring.
El valor restante se financia en cuatro cuotas mensuales iguales.
- Tasa de interés según resultado del scoring entre el 0.5% y el 1% del valor financiado.
Estudiantes antiguos:
Cuota inicial entre el 20% y el 50% sobre el valor de la matrícula según resultado del scoring y de acuerdo con el comportamiento de pago.
El valor restante se financia en cuatro cuotas mensuales iguales.
Tasa de interés según resultado del scoring entre el 0.5% y el 1% del valor financiado.
¿Qué Información debo presentar?
Si el solicitante es menor de edad o si es mayor de edad y no cuenta con ingresos estables y soportados, deberá presentar la solicitud con un codeudor mayor de edad con ingresos estables y soportables mediante una carta laboral de ser empleado; o de ser independiente certificado de declaración de renta o certificado de ingresos además adjuntar la cedula del codeudor.
Si el solicitante es mayor de edad y cuenta con ingresos estables y soportados: deberán demostrar solvencia económica mediante una carta laboral de ser empleado; o de ser independiente certificado de declaración de renta o certificado de ingresos.
¿Qué tasa de interés tiene la financiación?
Las condiciones de acceso a la financiación y la tasa de interés se determinarán mediante un Scoring definido con la situación académica e información financiera.
¿En cuánto tiempo tendré respuesta de mi solicitud?
Se debe tener en cuenta en qué estado se encuentre su solicitud, el cual podrá consultar de manera permanente en la página Web por la opción “Soy Estudiante”:
- Solicitado: La solicitud se registró exitosamente, se habilita estudiante para que anexe los documentos requeridos para el estudio del crédito.
- En estudio: Una vez el estudiante anexe los documentos requisitos y estos sean verificados y aceptados con calidad Buena, el área de Financiación analizará la información suministrada.
- Negado: La solicitud presento alguna inconsistencia y fue negada.
- Preaprobado: La solicitud fue aceptada, para poder proceder con la financiación el estudiante deberá hacer el pago de la cuota inicial, diligenciar y anexar pagaré para continuar el proceso.
- Pendiente: En este estado el área de financiación hace el registro del acuerdo de pago en el sistema.
- Financiado: Si es estudiante antiguo, ya se encuentra matriculado. Si es estudiante nuevo y tienen todos los requisitos de admisión anexados correctamente y realizó la prueba diagnóstica, podrá ingresar al PASO 3: Matrícula y elegir el horario.
Para más información puede comunicarse a través de:
Correo: financiacionycartera@udemedellin.edu.co
Tel: +57 (604) 590 4500 ext. 30143 o 30145
Asistente virtual TEO: Opción “Cartera”
Consulta el costo de matrícula y opciones de pago a través de: