Matrículas 2021-2 UdeMedellín

Para el período académico 2021-2, la UdeMedellín ofrecerá a todos sus estudiantes nuevos y antiguos de programas de pregrado y posgrado un descuento especial del 15%, en apoyo a la situación actual de pandemia. Este descuento NO es acumulable con otros descuentos reglamentarios o por convenios, en todo caso se aplicará el descuento con mayor porcentaje.

De acuerdo con lo anterior, para el período académico 2021-2, no se podrá aplicar el descuento establecido en el convenio para programas de pregrado y posgrado, porque en su reemplazo se aplicará el de mayor porcentaje, que corresponde al 15% por contingencia Covid-19.

Para más información, puede descargar el Programa de Beneficios 2021-2

Los tiempos del Covid-19 nos han invitado a replantear nuestra manera de concebir la sociedad. Por fortuna, uno de los valores que se destaca en la ciudadanía en general es la solidaridad. Organizaciones de diversa índole han emprendido acciones que denotan su compromiso con la comunidad.

La formación de calidad es fundamental para dinamización de todos los sectores sociales, la educación como pilar fundamental del progreso, requiere accesibilidad, dinamismo y cualificación constante, componentes que requieren la mayoría de instituciones educativas en los países en vía de desarrollo en la actualidad.

Además, los estudiantes podrán contar con alianzas establecidas con entidades bancarias como Bancolombia, Banco Pichincha y Coopetraban. Entidades que ofrecerán ayudas como préstamos blandos y plazos de libre elección que brindarán un soporte para superar la crisis.

Igualmente, las oportunidades generadas con Fondo Sapiencia, Fondo EPM, Icetex, entre otras, siguen en pié, pues la Universidad es consciente del gran número de personas benficadas con estos proyectos, en su mayoría de índole social.

ICETEX ha creado una sala virtual en ZOOM donde te ayudarán a finalizar tu proceso de solicitud de crédito educativo. Estarán online de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. Para conocer toda la información sobre esta sala, hemos preparado un documento para ti.

La Institución es consciente de su función social y “como universidad privada asumimos nuestro más profundo sentimiento de solidaridad con la población actual de nuestros estudiantes”, agrega además, que la comunidad estudiantil está conformada en un 90% por personas de estratos 1,2,3 y 4, público poco común en una corporación que no pertenece al Estado.

Se realizó la tradicional jornada Universidad de Puertas Abiertas, la cual contó en el año 2020 con la presencialidad virtual como protagonista. Una plataforma interactiva la cual recibió a todos aquellos interesados por conocer de cerca la profesión que elegirían para su vida. Además, conocerieron el pensum de su carrera y obtenían información precisa sobre formas de pago, becas y descuentos. El coordinador de la Operadora Profesional de Certámenes de la Institución, afirmó que la atención personalizada fue a cargo de los jefes de cada programa, la cual constituyó un factor diferenciador en la feria.